Códigos QR y cómo aplicarlos en tu negocio

Publicado el 5 enero, 2023

¿Qué son los códigos QR? Los códigos QR son una especie de código de barras bidimensional que se puede escanear con un teléfono inteligente. A diferencia de los códigos de barras tradicionales, los códigos QR pueden contener mucha más información, como enlaces a sitios web, información de contacto o detalles de productos.
a cell phone sitting on top of a table

Hola! En este artículo hablaremos sobre los códigos QR y cómo aplicarlos en tu pequeño negocio para sacarles el mejor provecho. Empecemos por entender qué son y cómo funcionan.

¿Qué son los códigos QR? Los códigos QR son una especie de código de barras bidimensional que se puede escanear con un teléfono inteligente. A diferencia de los códigos de barras tradicionales, los códigos QR pueden contener mucha más información, como enlaces a sitios web, información de contacto o detalles de productos.

¿Cómo funcionan los códigos QR? Para escanear un código QR, necesitas un smartphone con cámara y un lector de códigos QR instalado. Una vez que tienes estas herramientas, simplemente apuntas la cámara del teléfono hacia el código QR y el lector lo leerá automáticamente. Después, el teléfono te llevará a la información codificada en el código QR.

Ahora que sabemos lo que son y cómo funcionan, ¿cómo podemos aplicarlos en nuestro pequeño negocio? Aquí te presento las cinco mejores herramientas para hacerlo:

  1. QR Code Generator: Esta es una herramienta gratuita en línea que te permite crear códigos QR personalizados. Puedes agregar tu propio logotipo, cambiar el color del código QR y ajustar el tamaño del código para que se ajuste a tus necesidades.
  2. Visualead: Esta herramienta te permite crear códigos QR con imágenes. Puedes agregar una foto o un diseño a tu código QR para hacerlo más atractivo y llamativo.
  3. Unitag: Unitag es una herramienta muy versátil que te permite crear códigos QR para diferentes propósitos. Puedes crear códigos QR para enlaces a sitios web, información de contacto, eventos, productos y mucho más.
  4. Scanova: Scanova es una herramienta de creación de códigos QR con una amplia variedad de opciones de personalización. Puedes agregar tu propio logo, cambiar los colores y el estilo del código QR, y ajustar el tamaño para que se ajuste a tus necesidades.
  5. QRStuff: QRStuff es otra herramienta gratuita en línea que te permite crear códigos QR personalizados. Puedes agregar texto, enlaces, información de contacto y mucho más.

Ahora, veamos dos ejemplos útiles de cómo podemos aplicar los códigos QR en nuestro negocio:

  1. Menús de restaurantes: Puedes crear un código QR que lleve a tus clientes a tu menú en línea. Esto les permitirá ver todo lo que ofreces y tomar decisiones informadas antes de llegar al restaurante. Además, si cambias tus menús con frecuencia, puedes actualizar fácilmente el enlace del código QR para que siempre esté actualizado.
  2. Tarjetas de presentación: Puedes agregar un código QR en tu tarjeta de presentación que lleve a tus clientes potenciales a tu sitio web o perfiles de redes sociales. Esto les permite conectarse contigo fácilmente y obtener más información sobre tu negocio.

Si bien es cierto que se podría hacer todo de manera autodidacta, como diseñador y transformador digital, estoy disponible para ayudarte en la creación de tus códigos QR y en la implementación de estas estrategias en tu negocio. No dudes en contactarme si necesitas ayuda en el proceso. ¡Juntos podemos llevar tu pequeño negocio al siguiente nivel!

Te puede interesar:​

¿Quieres sugerir Algún contenido?

¡Charlemos!

    Charlar

    Puedo ayudarte a aprender algo nuevo, entender un problema y también a crear, gestionar, mejorar, o renovar tu proyecto desde el diseño y la comunicación.

      Ir al contenido